Esquemas a Tratar
.gif)
1.-Generalidades
2.-La Metacognición
3.-Pensamiento de Trinidad hunt
4.-Técncas de Aprendizaje
a)Subrayado
b)Toma d Apuntes
c)Resumenes
d)Esquemas
e) Mapas Conceptuales
5.-Actividades
Desarrollo del Tema
1)Generalidades

Las personas estamos aprendiendo siempre, es un proceso que realizamos de manera natural en toda nuestra existencia.
La capacidad del ser humano es ilimitada, incluso es capaz de aprender a aprender.
Cuando aprendemos algo, se produce una sensación espacial de logro que genera efectos de confianza y satisfacción.
Cada persona tiene habilidades y capacidades distintas, y en consecuencia diferentes modos de actuar y de pensar.
2) La Metacognición
Es el proceso por el cual nos autoevaluamos, reflexionando sobre el tema realizado.
Es el hecho de poder evaluar nuestros propios procesos de pensamientos (atención, memoria, compresión, etc.) y decidir cuando vamos a dirigirlos de la noche a la mañana!
3) Pensamiento de Trinidad Hunt
“Una persona con los ojos y el corazón bien abiertos, obtienen un gigantesco provecho de todo lo que aprende, mientras que una persona dormida cerrara su mente y su alma a los fascinantes regalos que les ofrece la vida”
Si tienes las iniciativa de aprender todo será fácil, pero si piensas negativamente no podrás aprender y si lo aprendes te tomará tiempo de aprender.
Para que te resulte más sencillo analizar la información, es necesario saber organizarlas organizando temas como:
a)El subrayado: consiste en trazar líneas debajo de aquellas palabras o ideas consideremos importantes
Ventajas:
Te resultará más fácil el análisis y síntesis de la información, al haber resaltado los aspectos mas relevantes.
b)Toma de apuntes: Es registrar por escrito la información principal de forma reducida y ordenada, respetando el sentido del mensaje. No se trata de escribir todo lo que dice el profesor, sino de ir apuntado con tus propias palabras las ideas principales.
c)Resumen: Es un escrito breve, en el que se condensan solo las ideas o rasgos principales, debe ser coherente.
Ventajas:
-Mejora la capacidad de comprensión crítica.
-Desarrolla la capacidad de síntesis.
d)Esquemas: forma de organizar y representar la información relevante, presentan los datos de forma clara y sencilla.
Ventajas:
-Proporciona una visión global del tema.
-Incrementa la atención y concentración.
e)Mapas conceptuales: sirven para presentar el contenido de un tema y permiten entenderlo y analizarlo mejor, estas están formados por conceptos, que son palabras, nombres o categorías importantes de un texto. Estos se unen a través de líneas, mediante palabras que sirven de enlace que describen la relación entre los conceptos.

5) Actividades
- Realiza en tu cuaderno un acrostico con la palabra "Aprendizaje" poniendo en él todos los conocimientos antes dados.
Sandra Huayanay Román