1) Generalidades
*Es el núcleo primario y fundamental de la sociedad. En ella iniciamos nuestro proceso de socialización, porque aprendemos un conjunto de valores y normas sociales, morales y religiosas que nos permitiran responder a la necesidad de convivir junto a otras personas.
*Es en la familia donde los niños y jóvenes van aprendiendo estilos de convivencia. Democráticos o Autoritarios, según los modelos que les transmiten sus padres con sus actitudes cotidianas.
*La familia transmite sentimientos y valores, ya que encuentra su fundamento en el amor que existe entre sus miembros, porque es el grupo de personas que se encuentran unidas por parentesco y\o afinidad y que tienen un rol determinado en la sociedad; dando lugar a una serie deberes y derechos entre sus miembros.a)MATERIALES -->vestido, alimentación, vivienda, educación, etc.
b)ESPIRITUALES -->amor, respeto, protección, etc.
>>>Los Vínculos Familiares pueden ser por:
*Alianza Matrimonial*Filiación
*Consangueidad
2) Tipos de Familia

a)Por su estructura:
*Nuclear ->>Padre, madre e hijos.
*Monogámica->>Un hombre, una mujer e hijos
*Poligámica->>Un hombre, varias esposas e hijos
*Poliándrica->>Mujer con varios esposo
*Biparental->>Papá, mamá e hijos.
*Uniparental->>Padre o madre con hijos.
*Reconstruida->>Pareja de divorsiados viudos con hijos de ambos.b)Por las relaciones entre sus miembros:
*Patriarcal->>Autoridad del padre.
*Matriarcal->>Autoridad de la madre.
*Autoritaria->>Imposición de reglas y decisiones.
*Caótica->>Ausencia de normas claras.
*Democrática->>Relaciones basadas en acuerdos y respeto.
3) Funciones de la Familia:
a)Biológica:
Llamada también reproductiva. Transmite y protege la vida de sus miembros, asegurando la supervivencia biológica.
b)Afectiva:
Llamada también de seguridad. El amor recibido en la familia, forma en el niño sentimientos de seguridad y aceptación personal.
c)Socializadora:
Prepara a los miembros para la vida en sociedad.
d)Transmición de valores:
Transmiten los padres a los hijos los valores bajo los cuales van a vivir.
4)Artículos de la Constitución del Perú relacionados con la Familia
*Artículo 4°-->>La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono, también protegen a la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad. La forma de matrimonio y las causas de separación y de disolución son regulados por la ley.
*Artículo 5°-->>La unión estable de un varón y una mujer libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de ganacias en cuanto sea aplicable.*Artículo 6°-->>La política nacional de población tiene como objetivo promover y difundir la paternidad y maternidad responsable. Reconoce el derecho de las familias y las personas a decidir. En tal sentido el estado asegura los programas de educación y la información adecuados, el acceso a los medios, que no afecten la vida o la salud. Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres, todos los hijos tienen iguales derechos y deberes. Esta prohibida toda mención sobre el estado civil de los padres y sobre la naturaleza de la filiación en los registros civiles y en cualquier otro documento de identidad.
*Artículo 7°-->>Todos tienen derecho a la protección de la salud, la del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa. La persona incapacitada para velar por si misma a causa de una deficiencia físicaco mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad.